
Comunicación asertiva
Te presentamos algunas de las conclusiones de esta dimensión.
-
Existe conocimiento por parte de los niños frente a la finalidad de comunicarse asertivamente, estos entienden que les permite no sólo la expresión adecuada de sentimientos y emociones, sino también la resolución ágil y exitosa de conflictos.
-
Hay reconocimiento de las figuras de autoridad para mediar la resolución de problemas, pero éste no se presenta como una estrategia secundaria.
-
Cuando los niños y niñas no reciben respuesta de sus maestros ante un problema, toman partida en su asunto mediante gritos y maltrato físico.
-
La inseguridad y el temor al expresarse se presentaron como consecuencia de la presión social ejercida al creer que las opiniones propias no cumplirían con las expectativas de público oyente y del entrevistador.

Foto: Natalia Ríos. Descripción: Rafael Flórez y estudiantes de tercer grado.