
Diagnóstico
En general podemos mencionar que los resultados hallados en el Diagnóstico arrojan las siguientes conclusiones:
-
Los adolescentes de Coredi tienen una buena noción sobre la composición de los grupos de alimentos pero requieren de mayor información sobre la distribución apropiada de estos en cada plato para una alimentación adecuada.
-
Una gran parte de los adolescentes de la institución ven la necesidad de realizar cambios en los productos que ofrece la cafetería del colegio, como la inclusión de alimentos más nutritivos como las frutas y la reducción de alimentos perjudiciales como los fritos.
-
En general los factores psicosociales tales como el estrés académico y estados de quebranto emocional son los que más modifican el tipo y la cantidad de alimentos ingeridos por los adolescentes. Otros factores, como el papel que desempeñan los padres o el nivel socioeconómico igualmente moldean la dieta y establecen costumbres 56 de alimentación, en lo que se refiere a horarios para comer y gustos, según la disponibilidad de alimentos.

Conoce el diagnóstico completo aquí
Foto: Carolina Muñetón. Descripción: Estudiantes participando en las charlas de nutrición.